
Manteca Colorá
Grupo
Géneros musicales: Pop ,Rock
Instrumentos: guitarra, bajo, cajón, voz
Descripción: Manteca Colorá nace un viernes por la noche en que un grupo de 3 amigos decide hacer un experimento y mezclar una guitarra, un cajón, un par de voces y muy poca prisa. Todo ello regado con algún que otro brebaje espirituoso para darle color.Desde hacía tiempo tenían ganas de hacer algo juntos y la primera noche ya empezaba a intuirse que la cosa prometía.
Al cabo de unas cuantas noches más el experimento se les había ido de las manos y habían nacido allí decenas de canciones y habían aparecido aliados que querían sumarse al proyecto. Es entonces cuando Manteca Colorá toma vida propia y se vuelve algo imparable.
Manteca Colorá se convierte entonces en una máquina hecha de acordes y quejíos, engrasada con compás de bulería, que se mueve dando palmas por rumba y va sembrando el caos por donde pasa. Allí donde se detiene hace a la gente levantarse del sofá y olvidarse un rato de las prisas y la angustia.
Destila el flamenco con contratiempos de reggae, con la estructura de un blues y el swing de un charlestón, añádele letras que erizan la piel y punteos que rasgan el alma. ESTO ES MANTECA COLORÁ.
El ritmo del grupo recae sobre las manos de Juan Zarco, que ha pisado escenarios con grupos como Sentimiento Loko y acompañando a artistas como feli Acevedo, Luichi Núñez o Sergio Chávez. in duda, una apuesta segura a la hora de mantener el tempo de cualquier canción que se preste.
El pulso y las bajas frecuencias los llevan los dedos de Ángel Camacho, un recién llegado a la escena musical extremeña, pero una cara que merece la pena memorizar ya que no tardará mucho en ser un bajista de referencia.
La raíz flamenca del grupo la pone Yannick Roszyk, que ha pisado escenarios de toda Europa como el teatro de Varsovia, y acompañando a artistas de la talla de Nane Ramos o La Kaita. Posee una técnica, una limpieza y una expresión musical capaz de quedar boquiabierto a cualquiera sin ni siquiera despeinarse.
Otro que no se despeina es Víctor Hernández, habitual de bandas de rock como Granero XVI, Chop Chop & los Chicos de Shooterville o Radiostation. Es el encargado de añadir especias a Manteca Colorá y, para ello, intercala la guitarra española con la eléctrica, además de las armonías vocales.
La voz de Alberto Verdasco es el broche final de Manteca Colorá. Una voz enérgica y potente, llena de matices que enriquecen las letras que él mismo compone. Miembro de Sótano 21 en tierras vascas puede presumir de haber colaborado con el mismísimo Canijo de Jerez. Un verdadero torrente de creatividad y sentimiento encima de un escenario.
Todos juntos forman MANTECA COLORÁ, un proyecto musical fresco, pero sólido, capaz de brindar al público una hora y media de música fusionando estilos como el flamenco, el blues y el reggae. En su repertorio priman los temas propios, pero también se incluyen versiones de grupos como los Delincuentes o Buena Vista Social Club para poder brindar así al espectador un concierto que no quedará indiferente a nadie.