
Gata Brass Band
Grupo
Géneros musicales: Funk, Jazz, Disco, Electrónica, Hip Hop, Rock, Música Latina, Second Line
Instrumentos: Batería, Sousafón, Trompeta, Trombón, Saxo Alto, Saxo Tenor
Descripción: Gata Brass Band nace por iniciativa de Diego M. Pecharromán quien, en el verano de 2018, reúne a varios integrantes de la Big Band Clasijazz y músicos profesionales de Almería para crear una banda inspirada en las brass band de Nueva Orleans e interpretar un repertorio repleto de ritmos de música negra con toques modernos de Beatbox y Hip-hop.
Diego M. Pecharromán ha estado inmersos en numerosos proyectos de música negra y de Nueva Orleans, entre ellos, el Homenaje a James Brown con la cantante Mayka Edjole (The Sweet Vandals) en 2016 o como integrante de la brass band granaína Befunkbop, con quién estuvo como arreglista, director y pieza clave entre los años 2013 y 2015 con los que grabó su primer disco. Desde su llegada a Almería en 2016 ha seguido investigando y profundizando en la música de la ciudad sureña de Nueva Orleans mediante el Taller de Brass Band que imparte en Clasijazz. Fruto de este trabajo es este proyecto en el que se mezclan los ritmos más tradicionales con los sonidos más innovadores como son el Beatbox y ritmos que surgen del movimiento hip-hop.
Los músicos de Gata Brass Band pertenecen a la generación más jóven de músicos profesionales especializados en jazz y música moderna. Músicos muy talentosos y jóvenes, con formación académica de Conservatorio y que se han formado en jazz desde pequeños en las agrupaciones como la Big Band Swing & Funk o la Dixieland Clasijazz. A parte de participar en las jam session de la ciudad. Actualmente trabajan con otros proyectos profesionales como son Juanma Linde, Big Band Clasijazz, Victor Guirado o la Big Band Latina Clasijazz.
Gata Brass Band después de varios conciertos en el verano de 2018 se reinventa fusionando el estilo Nueva Orleans con Beatbox y el Hip-hop en noviembre de 2018.
Desde su constitución como grupo han llegado a realizar un gran número de conciertos tanto en territorio almeriense como fuera de él con su espectáculo de pasacalles “New Orleans Parade”, su espectáculo didáctico “Sin Funk No Hay Paraíso” y su espectáculo de escenario “Beatbox & Brass”. Destacan las actuaciones en las dos primeras ediciones del Festival Mardi Gras en Almería, en el año 2019 y 2020; en la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Jazz de Castellón, en 2020, y la participación activa en las Jornadas de Hip Hop y Jazz impartidas por Dani Dominguez (Kase-O, José Carra) en Clasijazz desde noviembre de 2018 y la participación en los festivales internacionesles de Dinamarca Riverboat Jazz Festival (Silkeborg) y en Copenhaguen Jazz Festival.
Durante este período, han realizado, además, varias colaboraciones con artistas destacados como el trombonista Richard Foote, miembro del grupo escocés Young Pilgrims; Víctor Jiménez y Joan Codina, saxofonista y trombonista destacados de la escena jazzística valenciana y barcelonesa, respectivamente; el saxofonista Mike Fletcher y el colectivo almeriense de baile breakdance R4M, entre otros.
No han parado de tocar incluso durante el año de la pandemia.
En 2021 publican sus 2 primeros sencillos Utopía y Groockin’ y siguen tocando sin parar durante todo el año.